Una sujeción defectuosa, un desastre en segundos
Pocas cosas son tan subestimadas —y al mismo tiempo tan peligrosas— como una carga mal asegurada en un camión de carga. El mal amarre o distribución de la mercancía puede llevar a un accidente fatal, incluso cuando el conductor ha hecho todo bien.
Ya sea por ahorrar tiempo, desconocimiento o negligencia, cada año se pierden millones de dólares por daños en la carga o accidentes generados por mercancía que se mueve, vuelca o sale proyectada del camión.
Casos reales que alarman
En 2023, un incidente en la autopista México-Puebla involucró un tráiler cargado con electrodomésticos que perdió el control tras una curva cerrada. La carga, mal sujeta, se desplazó bruscamente hacia un lado del remolque, desequilibrando la unidad y provocando un vuelco. El conductor salió ileso, pero la mercancía, valuada en más de 1.2 millones de pesos, fue pérdida total.
Este tipo de accidentes no solo pone en riesgo al conductor, sino también a otros usuarios de la vía. En muchos casos, la carga desplazada obstruye carriles, provoca choques en cadena o incluso incendios.
Normativas y errores frecuentes
Las normas internacionales (como la EN 12195-1) y regulaciones locales establecen criterios claros para el aseguramiento de carga: número de amarres, tensión mínima, dirección del amarre y tipos de materiales.
Sin embargo, los errores más comunes siguen siendo:
-
Uso de cinchos desgastados o de baja capacidad de carga
-
Ausencia de protecciones contra el movimiento lateral
-
Distribución desigual del peso
-
Falta de revisión intermedia en trayectos largos
Soluciones que marcan la diferencia
Invertir en equipos de sujeción certificados, capacitar al personal de carga y descarga, y establecer protocolos obligatorios de revisión previa son prácticas que toda flota debería adoptar.
Hoy existen tecnologías que permiten monitorear en tiempo real si una carga se ha movido dentro del remolque, emitiendo alertas al conductor para que se detenga y corrija. Esta innovación no solo protege la carga, sino que también previene accidentes mayores.
Una carga segura no solo es una obligación legal: es una garantía de que el viaje llegará a su destino sin sorpresas, sin pérdidas y sin vidas en riesgo.